CLASES DE APOYO Y RECUPERACION

CLASES DE APOYO Y RECUPERACION
Desde Primaria hasta Universidad

FORMACION PARA TOD@S

FORMACION PARA TOD@S
INFORMATICA, DISEÑO Y GESTION EMPRESARIAL

lunes, 11 de mayo de 2015

CLASES DE PREPARACION PARA EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS. SELECTIVIDAD, BACHILLER Y SECUNDARIA (ESO)

ABIERTA INSCRIPCIÓN PARA CLASES PREPARATORIAS DE:
-SELECTIVIDAD: Convocatorias de Junio y Julio.
-EXÁMENES ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS: 
  • BACHILLER
  • ESO
+ info: taldez@hotmail.com o en el 94 47 323 47
Horario de recepción. 11.00 - 13.30   17.00-20.00

jueves, 23 de abril de 2015

NUEVO CURSO ON-LINE

CONOCIMIENTOS ESENCIALES PARA OFICINAS

Duración en horas: 60

OBJETIVOS: Todo profesional debe ser muy versátil, ya que en muchos casos ejerce labores muy variadas y que requiere de una preparación informática completa. Este programa formativo pretende dotar al usuario de unos conocimientos en el sistema operativo de Windows y en los software del programa Office 2013 específicos que redunden en una mayor eficacia en el desempeño de su trabajo.


miércoles, 18 de febrero de 2015

MARKETING EN LA REDES SOCIALES E IMPLANTACIÓN DE NEGOCIO ELECTRÓNICO

MARKETING EN LAS REDES SOCIALES E IMPLANTACIÓN DE NEGOCIO ELECTRÓNICO
 
Duración en horas:60
OBJETIVOS DEL CURSO 
Marketing de las redes sociales: Los objetivos que persigue este curso son: • Establecer las pautas para que las empresas incrementen los beneficios que obtienen del uso de Internet mediante la aplicación de técnicas que mejoren sus comunicaciones, la captación y fidelización de clientes, la búsqueda de información, el análisis de la competencia, el posicionamiento de la empresa, la marca y sus productos o servicios, etc. • Conocer las Redes Sociales desde un punto de vista empresarial y como tener presencia en canales 2.0. • Medir la rentabilidad de las estrategias en Redes Sociales. • Conocer como promocionar las ventas mediante el uso de las principales Redes Sociales (Facebook, Twitter, YouTube,…). • Aplicación de técnicas de marketing mediante el uso del marketing mobile y el marketing viral. • Características principales que debe cumplir un Community Manager.

Formación para la implantación de negocio electrónico: En este curso se tratan conceptos fundamentales de lo que es el comercio electrónico (e-comerce) pero con una característica especial que lo convierte en un curso realmente práctico. Nos referimos a que se incluye un programa concreto de comercio electrónico que permite manejar y poner en práctica los conceptos estudiados.
ÍNDICE 
Marketing en las redes sociales: 1 Consideraciones generales 2 Organización del trabajo en Redes Sociales 3 Medición de la estrategia en Redes Sociales 4 Uso de las principales Redes Sociales 5 Valoración de los contactos en las Redes Sociales 6 La necesidad de crear un blog 7 Éxito y errores en Social Media 8 Otras aplicaciones de marketing en Social Media 9 Community manager

Fundamentos para la implantación de negocio electrónico: 1 Introducción al Comercio Electrónico 2 La cadena de valor en el comercio electrónico 3 Aspectos tecnológicos del comercio electrónico 4 El comercio electrónico entre empresas B2B 5 El comercio electrónico empresa-cliente B2C 6 Ecomercio al servicio de la gestión empresarial 7 Técnicas de marketing en Internet 8 Atención al cliente 9 Seguridad en las transacciones 10 Medios de pago y procesos de cobro 11 Logística y distribución 12 Consideraciones jurídicas y legales 13 Caso práctico 14 Perspectiva para el comercio electrónico

jueves, 15 de enero de 2015

CURSO CONTABILIDAD DE GESTIÓN PRESENCIAL U ON-LINE

CONTABILIDAD DE GESTIÓN
 
      
 
DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO
Duración en horas: 10
OBJETIVOS: Con este curso se pretende dar una visión que lleve al empresario a identificar los factores de riesgo estratégico, tanto internos como externos (comportamiento del mercado de capitales, del mercado de trabajo, del mercado de bienes y servicios, políticas de venta propias, actitud de la competencia, hábitos de consumo, condiciones del comercio interior e internacional, legislación y fiscalidad, implantación de nuevas tecnologías, etc.), con el fin de prever su evolución y anticiparse para minimizar su impacto. Es decir, ha de contar con una herramienta de gestión que le permita afrontar con una cierta convicción los cambios a efectuar a base de intentar combatir la génesis de períodos inestables con métodos sistémicos de conocimiento de su propia realidad.
 
 
VER ÍNDICE

1 Necesidad de la Contabilidad de Gestión
1.1 Introducción
1.2 Usuarios de la contabilidad
1.3 Contabilidad Financiera y de Gestión
1.4 El proceso de gestión
1.5 La contabilidad en el proceso de gestión

2 Los costes en el control de gestión
2.1 Introducción
2.2 La función del control de gestión
2.3 Clasificación de los costes
2.4 El coste del producto como unidad de medida
2.5 Los costes relevantes en la toma de decisiones
2.6 Asignación de costes de estructura
2.7 Organizar la gestión por centros de coste

3 Sistemas de cálculo de costes
3.1 Introducción
3.2 Costes de período y de producto
3.3 Sistema de costes por procesos
3.4 Sistema de costes completos (Full costing)
3.5 Sistema de costes variables (Direct costing)
3.6 Sistema de costes estándar
3.7 Sistema de costes basado en la actividad (ABC)

4 La toma de decisiones
4.1 Análisis de coste - volumen - beneficio
4.2 Margen de contribución
4.3 Umbral de rentabilidad
4.4 Cálculo del Umbral de rentabilidad
4.5 Efecto apalancamiento

5 Conclusión
5.1 Conclusión
5.2 Cuestionario: Cuestionario final
 
  

miércoles, 10 de diciembre de 2014

CURSO ON-LINE: ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS

ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS
 
Duración en horas:20
OBJETIVOS DEL CURSO 
• Asimilar los conceptos necesarios para poder informar a los consumidores de alimentos potencialmente alergénicos. • Conocer la normativa vigente en alérgenos. • Aplicar en la actividad laboral la prevención y el mantenimiento de los alimentos con alérgenos. • Ayudar a los establecimientos a cumplir con sus obligaciones en materia de seguridad alimentaria

NUEVO CURSO ON-LINE

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS (NIVEL BÁSICO)
 
Duración en horas:20
OBJETIVOS DEL CURSO 
Este curso responde a la formación específica y adaptada a la iniciación de las necesidades concretas de los agricultores y trabajadores agrarios. El uso de determinados compuestos para controlar las plagas que destruyen las cosechas es una práctica tradicional en la agricultura. Desde muy antiguo, griegos, judíos y otras culturas, utilizaban el azufre como “ahuyentador de plagas” de numerosos cultivos, sustancia que aún se sigue utilizando para el control de algunas plagas y enfermedades, como la araña roja. También existen referencias acerca de cómo los hebreos utilizaban betún de judea, cenizas y aceites para combatir ciertas plagas de la vid. En cualquier caso, y con independencia de las causas que provocan estos problemas, la consecuencia final es una afectación directa o indirecta de la salud de los seres humanos y del entorno. Concretamente, se puede demostrar la implicación de numerosos compuestos fitosanitarios en el desarrollo de un gran número de enfermedades y problemas fisiológicos del ser humano, tales como cáncer de mama, problemas respiratorios, alergias, abortos y malformaciones fetales. En resumen, en este curso debemos transmitir que todos los avances realizados en agricultura, incluido el uso de plaguicidas, deben hacer posible el incremento de producción de los cultivos y también una menor presión del hombre sobre la naturaleza, en forma de una disminución de la necesidad de superficie de terreno cultivable. Pero también se hace imprescindible un mayor control y un buen manejo de todas las labores del cultivo que ayuden a eliminar los efectos indeseados, a obtener productos de calidad, y a recuperar el papel del agricultor como gestor y sustentador de un medio limpio que ofrezca al consumidor la confianza que demanda al comprar sus productos.

lunes, 24 de noviembre de 2014